APOYO EN EL APRENDIZAJE DE IDIOMAS
El programa de aprendizaje de la lengua inglesa prepara a los alumnos hablantes no nativos de inglés, desde “Kinder” hasta 12° grado, para que se incorporen lo más rápidamente posible al programa general mediante un plan de estudios individualizado, flexible y basado en el contenido. En primaria, dependiendo del nivel de competencia del alumno, un docente especializado en la adquisición del lenguaje podrá acompañar a pequeños grupos de alumnos (apoyo dentro del aula). El especialista está disponible para ayudar a los estudiantes y/o enseñar a pequeños grupos de estudiantes en una clase por separado (apoyo fuera del aula).
El programa para secundaria también ofrece dos niveles de apoyo. Los hablantes no nativos y los que tienen un nivel de inglés limitado reciben una clase adicional impartida por un docente especializado en la adquisición del lenguaje que se centra en el vocabulario, los fundamentos gramaticales básicos y la fluidez oral. En el caso de los hablantes de inglés de nivel intermedio, este docente colabora con los profesores de la asignatura para diseñar estrategias de instrucción que faciliten el aprendizaje del contenido del curso.
EQUIPO DE APOYO AL ESTUDIANTE
El Equipo de Apoyo al Estudiante (EAE), compuesto por el director, el consejero estudiantil y el especialista en aprendizaje, apoya a los estudiantes con sus necesidades académicas y socio-emocionales. Utiliza un enfoque integral, reúne información de los profesores, los padres, de observaciones, de entrevistas, de revisiones y de los registros escolares y evaluaciones, con el fin de desarrollar intervenciones y estrategias que mejoren el aprendizaje y el bienestar social del alumno. El EAE trabaja para crear un plan de aprendizaje individual y luego comparte el plan y el progreso con los docentes y los padres.
Nuestros especialistas en aprendizaje apoyan a los alumnos en el aula mediante la enseñanza individual o en pequeños grupos. Sus intervenciones se centran en la mejora de la lectura, la escritura y las matemáticas y en el desarrollo de estrategias de aprendizaje que pueden aplicarse dentro y fuera del aula. Cuando es necesario, el EAE puede remitir a las familias a profesionales externos y especialistas de apoyo que trabajan en la comunidad.
El objetivo del EAE es trabajar en equipo con los profesores, los estudiantes y las familias para garantizar que los alumnos tengan el apoyo necesario para convertirse en individuos independientes, que aprendan durante toda su vida y que alcancen su máximo potencial.
SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Los consejeros del UAS apoyan a los estudiantes para que se descubran a sí mismos, sus pasiones y sus elecciones en la vida. Colaboran con los alumnos, el personal, los padres y la comunidad para maximizar el potencial académico, social y emocional de cada uno de ellos en un mundo multicultural que cambia constantemente.
Nuestros consejeros ofrecen una amplia gama de servicios para que afronten los cambios y desafíos que encontrarán a medida que maduren:
ENSEÑANZA EN EL AULA
El plan de estudios de orientación consiste en lecciones estructuradas, basadas en la investigación, diseñadas para proporcionar a todos los estudiantes los conocimientos y las capacidades apropiadas para su nivel de desarrollo.
- Desarrollo social/emocional del alumno
- Apoyo a las capacidades académicas
- Planificación de la carrera/educación y preparación para la realización de exámenes
CONTÁCTENOS
Consejera de Educación Primaria: Marisa Cao – mcao@uas.edu.uy
Consejera de Educación Secundaria: Michele Werlin – mwerlin@uas.edu.uy
SERVICIOS DE RESPUESTA
Los servicios de respuesta son actividades diseñadas para satisfacer las necesidades y preocupaciones inmediatas de los estudiantes.
- Asesoramiento individual, en pequeños grupos y en caso de crisis
- Consulta/colaboración
- Colaboración entre pares
- Remisiones a profesionales de la salud y apoyo académico
PLANIFICACIÓN INDIVIDUAL DE LOS ESTUDIANTES
Los consejeros coordinan actividades continuas y sistematizadas diseñadas para ayudarlos a establecer objetivos personales y desarrollar planes de futuro.
- Evaluación del progreso académico
- Planificación para después de la educación/carrera profesional
- Resolución de problemas y planes de transición
- Estrategias de superación y habilidades sociales
DEFENSA DEL ESTUDIANTE
Los consejeros se ocupan de las necesidades personales y educativas de los estudiantes y trabajan para garantizar que estas necesidades se aborden en todos los niveles de la experiencia escolar.
- Fijación de objetivos
- Educación para la comprensión de uno mismo y de los demás, incluido, las fortalezas y dificultades.
- Conciencia multicultural y de diversidad
Los consejeros son vitales para nuestro clima escolar cálido y positivo, trabajan para asegurar que los estudiantes tengan las habilidades y herramientas para tener éxito en el colegio y a futuro.
SERVICIOS DE SALUD
El UAS cuenta con una enfermera a tiempo completo para promover el bienestar general de los estudiantes, el personal y la comunidad. Creemos que un estilo de vida equilibrado y saludable es crucial para el éxito académico de los estudiantes y para la estabilidad a largo plazo.
Nuestra enfermera aborda de forma proactiva el cuidado de la salud:
- Informando y educando a los estudiantes y a la comunidad sobre posibles riesgos para la salud.
- Realizando exámenes de salud y derivando a profesionales externos cuando sea necesario.
- Desarrolla planes y servicios para los estudiantes con necesidades especiales de salud.
- Organiza sesiones de formación en primeros auxilios para los alumnos y el personal.
- Coordina eventos, como la “Semana de la Salud del Corazón”, para promover una vida sana.
- Es el nexo entre la escuela y los servicios de salud.
En caso de emergencia o enfermedad, nuestra enfermera también toma medidas de respuesta, que incluyen:
- Realizar los primeros auxilios de rutina y la atención médica básica para los estudiantes y el personal.
- Gestionar la administración de medicamentos de acuerdo con las normas del Ministerio de Salud Pública.
- Contactar con el servicio médico de emergencia cuando sea necesario y organizar el transporte y la comunicación.
CONTÁCTENOS
Enfermera: Elisa Pereira —epereira@uas.edu.uy
This post is also available in: Inglés